Ultimo libro del Guru gordo
Alan García ahora se estrena de Gurú-optimista y quiere dar lecciones a los premio nobel.
Eduardo Bueno León
Alan García ahora se estrena de Gurú-optimista y quiere dar lecciones a los premio nobel. Detrás de ese discurso "optimista" está una visión reaccionaria, oportunista y perversa de la economía. Que Richard Webb, uno de los áulicos que presentan el libro, se proclame "alanista", y no aprista, es solo un gesto para el nuevo partido que con Meche Araoz, impulsarán la candidatura de García en el 2016. Webb ha sido Velasquista, Belaundista, proto fujimorista, Toledista, etc, ... ya sabemos de qué pie cojea. Todos estos tecnócratas multicolores que rotan en el aparato público, terminarán ocupando los puestos y cargos de los profesionales apristas que ingenuamente apoyen a García para el 2016.
En el 2008, García publicó un artículo, donde decía lo que ahora difunde como si fuese la gran novedad, que el Perú seguiría creciendo pese a la crisis global, que los capitales estaban escondidos y se necesitaba confianza, incluso hizo que Yehude Simon estrenara en el congreso una frase-marketig...algo así como "Perú,
Sin embargo, ante el "apretón" empresarial el Tacheriano García dio un salto y se volvió Roosveliano. Por favor revisen sus archivos y confirmarán estas volteretas.
Pero hay una diferencia entre el Roosevelt de la historia de los EEUU y el Roosevelt de García. El ex presidente de los EEUU, no solo aplicó políticas "optimistas", sino que impulsó la revolución económica del Keynesianismo (intervención del estado en la economía, regulaciones, controles de costos, proteccionismo, nacionalizaciones), imponiendo impuestos a las ganancias corporativas, a los altos salarios, a las cuentas millonarias. Todo lo contrario de lo que hizo García en su segundo mandato. ¿Con que autoridad lo reivindica? ó ¿Que Roosevelt está inventándose ahora García?
La revolución heterodoxa Keynesiana fue una respuesta a la ortodoxia liberal de la economía, causante ayer, como hoy de la crisis global por la fe infinita e ingenua en "los mercados".
Pero García en el 2008, fue más allá en su "interpretación" de la crisis. De repente asumió la teoría conservadora y biologista que la economía se reactiva con las guerras. Y justificó la guerra de EEUU contra Irak !!!!! En esa perversión, ya no lo acompañó Armando Villanueva que denunció dicha guerra como una nueva forma de imperialismo.
Este "biologismo" de García es inadmisible en un sociólogo egresado de La Sorbona de Paris. Está asumiendo que la sociedad es como el mundo animal, donde ganan los más fuertes.
Hay una constante en esta visión de García : No olvidar sus declaraciones de tipo racista Hitleriano : cuando definió a Hutsis y Hutus como salvajes, cuando dijo que el clima definía el carácter social para descalificar a los venezolanos que apoyaban a Chávez, o cuando quiso practicar la limpieza étnica en los andes ordenando que se investigara el traslado masivo de las comunidades alto andinas a las ciudades, para “batir el record mundial de disminución de la pobreza”.
Esa es su visión anti indígena y anti chola. Que afrenta a François Bourricaud, al cual García, dedica su libro sobre el Fujimorismo, quién investigó en Puno la identidad chola del aymara.
García o es un falsificador que escribe impunemente protegido por intelectuales ganapán, periodistas en nómina oculta, apapachado por un puñado de ricachones y el Departamento de Estado de los EEUU, o tiene un auténtico sancochado mental reequilibrado con Litio. O ambas cosas a la vez.
Esta perversión que ignora a la innovación tecnológica y el consumo selectivo como la principal impulsora de los ciclos económicos, trata ahora de ser simulada, con rollos "optimistas", con la "continuidad" del modelo...Y trata de dar lecciones a los líderes europeos y a Obama de cómo dirigir la economía mundial. Todo se reduce al "optimismo" a la "alegría" , "al rayo de luz que emerge de las sombras"...Nada de economía política, nada de racional choice, nada de economía de la equidad, poco de neo keynesianismo....García se considera mejor que Joseph Stiglitz, mucho mejor que Krugman, inmensamente superior que los directores del FMI y del BM !!!!!!!!!
Y Carranza (su ex empleado) y el pintoresco Webb, lo celebran !!!!!!!!
Vuelve al manejo de cifras, no para explicar la realidad sino para justificar y respaldar su tesis del "optimismo". Demuestra que no ha leído un simple manual de prospectiva, que las proyecciones y los escenarios no son ocurrencias que aparecen como pompas de jabón, al levantarse cada mañana.
Las cifras, bien lo decía el viejo profesor de Harvard, sirven para embellecer o afear la realidad, para ocultar las miserias o resaltarlas. García las usa para maquillar todo, para construir una estética de la realidad que sirva para su marketing y para que una corte de sobones, despistados e ignorantes, lo sigan como el flautista de Hamelin.
Alan García no es seguidor de Roosevelt, es su caricatura.
Esa fe en el "libre comercio" raya lo absurdo. Sin una política de izquierda o progresista que defienda el medio ambiente, los salarios y la calidad de los bienes y servicios, el mundo marcha a ser una enorme maquila en beneficio de los más ricos. García cree que el mundo ha avanzado en bienestar, cuando todos los escenarios, señalan que está aumentando la violencia social, la destrucción del ambiente y sus delicados equilibrios, cuando los jóvenes son discriminados con la falta de empleo y son explotados con contratos basura, cuando en el norte rico crecen las ideas religioso-fascistas, cuando se demuele el estado de Bienestar (que el mismo García tantas veces elogio en sus anteriores libros).
A todo ello le llama "catastrofismo", y si hay algo tan pernicioso como el catastrofismo, es el optimismo ingenuo y perverso que trata de inculcar la idea que todo marcha bien, que todo es bello, que la vida consiste en aceptar el modelo.
Se piratea una idea de Von Hayek de los años cuarenta del siglo pasado, "Siempre he creído que la combinación histórica entre el nacionalismo cerrado y el socialismo vertical conducen a torpes imitaciones del nacionalsocialismo"...allí está el pretexto para justificar su conversión, su anti aprismo, su anti Hayismo. Grosera manipulación para asustar incautos.
Los países del Mercosur y los BRICS han demostrado que otras vías son posibles para el bienestar, la igualdad y la modernidad con inclusión. El Presidente Humala está siendo prudente porque no quiere que se le caiga el crecimiento si hay una recesión mundial, pero no ha renunciado a su proyecto modernizador con soberanía nacional, seguridad geopolítica e inclusión social. Y tiene las puertas abiertas al Mercosur. Por lo tanto, no es más de lo mismo, como afirma García, o "ser elegido por la izquierda, para que gobierno la derecha" como afirma el grupo socialista que ha salido del gobierno.
Porque la manipulación de García (y de Hayek), es poner como antítesis de la economía de mercado, al comunismo estatalista y al populismo.
Grosera e infame tergiversación, anti dialéctica diría Haya de la Torre. Porque la vía seguida en las post guerra fue la de Adenauer, De Gaulle, Monet, Brandt, del Neo keynesianismo que construyó el Estado de Bienestar moderno en Europa, y del cepalismo que industrializó a Latinoamérica.
Es la economía mixta que Haya de la Torre resaltó como salida a la crisis civilizatoria de la modernidad y los totalitarismos.
Que desgracia, que tragedia, que un movimiento como el Aprista, tan elogiado por los líderes europeos de los años cuarenta y cincuenta, por los académicos norteamericanos de la era de Roosevelt, por los grandes líderes nacionalistas y populares del siglo XX en América Latina, haya sido secuestrado como membrete por un infame demagogo y corrupto cuya único habilidad es la manipulación de las debilidades e ignorancias humanas, cuya única habilidad ha consistido a base de otorgar embajadas, concesiones, privatizaciones, puestos rentados, chequera frondosa, bonos y sueldos PNUD, lograr generar una corte mediocre de seguidores sin dignidad ni capacidad para informarse mínimamente, del verdadero sentido de la modernidad y la intensa lucha ideológica por su futuro.
Saludos,
Eduardo Bueno
Fuente: http://www.vanguardiaaprista.com/1112ultimolibroagp.html